jueves, 13 de marzo de 2014

                 LOS NIÑOS DEL BARRIO ROJO

En esta nueva entrada hablaremos sobre un documental realizado por una fotógrafa inglesa en el que muestra cómo a través del arte, en concreto del arte de la fotografía, se puede ayudar a que personas a las que categorizamos como en riesgo de exclusión o directamente excluidas, etiqueta con la cual los niños y niñas que aparecen en este documental tienen bien asumido, con el fin de que encuentren nuevos caminos de vida diferentes a los que están destinados debido al entorno en que viven.

En este documental se realiza una intervención social con los hijos de prostitutas que trabajan en los burdeles del Barrio Rojo en Calcuta, India, a través de la fotografía. Esta intervención no era el objetivo cuando la fotógrafa decide realizar su viaje, pero viéndose incapaz de realizar su reportaje fotográfico sobre ese barrio decide buscar ayuda en los hijos de éstas ofreciéndoles una formación en fotografía. Tras varios meses trabajando la fotografío con los niños y niñas, éstos desarrollan un interés por ésta desando dedicarse a ello en un futuro y salir de su barrio. La fotógrafa inglesa consigue mostrar las mejores fotografías en una exposición donde acuden personas para que valoren su trabajo y las compren. Además, dedica un gran esfuerzo en conseguir que los niños y niñas puedan recibir una buena educación. A pesar de todo ello, consigue que muy pocos accedan a esa educación.

En nuestra opinión y en base a este documental no creemos que el arte sea una barita mágica que pueda cambiar el mundo, pero con que tan solo pueda ayudar a una pequeña parte de la sociedad ya es positivo y algo que debe estar presente en cualquier intervención sobre todo en nuestro ámbito, la educación social. Puesto que consideramos que es uno de los instrumentos que puede llegar despertar un gran interés e incluso de reconducir la vida o al menos, su disposición ante ella, a cualquier persona que tenga la posibilidad de observar los beneficios que cualquier rama del arte puede proporcionar a los seres humanos que conforman nuestra sociedad. Así, desde nuestro pequeño espacio animamos a todo el mundo que experimente a través del arte y consiga que su vida a pesar de los contratiempos que puedan surgir una vida más plena, en definitiva, más feliz. Porque el arte al fin y al cabo es vida.

En el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y el objeto de su arte, es el escultor y es el mármol, el médico y el paciente”


Erich Fromm




No hay comentarios:

Publicar un comentario